Un grave accidente en las labores de construcción de las estructuras para el rescate de los mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, dejó a dos trabajadores con lesiones graves.
La organización Familia Pasta de Conchos informó que el incidente ocurrió por la falta de medidas de seguridad, atribuida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya falta de experiencia en proyectos mineros se destaca en el comunicado.
Los trabajadores heridos, identificados como Odín Alvarado Sotelo, de 54 años, con fractura de cráneo, y Benito Rodríguez Ávila, de 24 años, con fractura en una pierna, resultaron afectados cuando una parte del techo de la obra se desprendió y cayó sobre ellos durante el fin de semana.
Elvira Martínez, representante de la organización Familia Pasta de Conchos, señaló que la CFE, encargada de las obras, está utilizando una norma diferente a la usual en la minería del carbón, la norma 023 en lugar de la norma 032, lo que implica medidas de seguridad diferentes.
Esta situación ha generado preocupación, ya que las medidas de seguridad son cruciales para evitar nuevos accidentes y pérdida de vidas.
Martínez subrayó la insistencia de las familias de los mineros para que se implementen las medidas de seguridad necesarias, como la instalación de arcos y emparrillados, que la CFE no estaría utilizando. Aunque esto podría retrasar el proyecto, la prioridad es garantizar la seguridad y evitar futuros accidentes.
El diputado Jesús María Montemayor expresó su preocupación por la falta de transparencia en la información relacionada con Pasta de Conchos, indicando que los incidentes como este no se dan a conocer públicamente, lo que resalta la necesidad de mayor transparencia en los trabajos de rescate y las condiciones de los trabajadores.