El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila ha dado luz verde a los montos del financiamiento público destinado a los partidos políticos para las elecciones locales de 2024, que incluyen la organización de comicios para las 38 alcaldías en el estado.
El proyecto, aprobado por unanimidad, asigna un total de 217 millones 783 mil pesos para las diversas actividades que los partidos llevarán a cabo a lo largo del próximo año. Este financiamiento se basa en la cantidad de electores registrados en Coahuila, que ascienden a 2 millones 406 mil ciudadanos hasta septiembre.
La distribución de los fondos se realiza de la siguiente manera: el 30 por ciento de manera igualitaria y el 70 por ciento basado en los resultados de las últimas elecciones.
Para actividades ordinarias, el Instituto Electoral de Coahuila autorizó una bolsa de 162 millones 282 mil 411 pesos, destinada a cubrir gastos como renta de espacios, operaciones políticas y subsidios para todas las precampañas.
La distribución de estas prerrogativas se asignó a los partidos de la siguiente manera:
- PRI: 61 millones 574 mil pesos
- Morena: 40 millones 224 mil pesos
- PT: 18 millones 764 mil pesos
- PAN: 16 millones 173 mil pesos
- PVEM: 13 millones 596 mil pesos
- UDC: 11 millones 948 mil pesos
Para actividades específicas, se asignó una bolsa de 4 millones 868 mil 732 pesos, destinada a subsidiar gastos relacionados con la promoción política de mujeres y grupos vulnerables. La distribución fue la siguiente:
- PRI: un millón 847 mil pesos
- Morena: un millón 206 mil pesos
- PT: 562 mil pesos
- PAN: 485 mil pesos
- PVEM: 407 mil pesos
- UDC: 358 mil pesos
En cuanto a las actividades de campaña, que representan el 30 por ciento de las actividades ordinarias, se destinaron 50 millones 632 mil 112 pesos para actividades específicas de promoción de candidatos. Esta bolsa incluye a partidos con actividad política que obtuvieron menos del tres por ciento de votación, como PRD y MC. La distribución fue la siguiente:
- PRI: 18 millones 472 mil pesos
- Morena: 12 millones 67 mil pesos
- PT: 5 millones 629 mil pesos
- PAN: 4 millones 851 mil pesos
- PVEM: 4 millones 78 mil pesos
- UDC: 3 millones 584 mil pesos
- PRD: 973 mil pesos
- MC: 973 mil pesos
Para los candidatos independientes, se asignaron 973 mil pesos entre aquellos que cumplan con los requisitos para participar.
Con una proyección anualizada, el costo de las elecciones locales en Coahuila para 2024 se sitúa en aproximadamente 90.51 pesos por elector. Cabe mencionar que este cálculo no incluye los recursos destinados a nivel nacional para los partidos, ni para las campañas federales de Presidencia, Senado y Cámara de Diputados.
En comparación con los comicios de 2021, este presupuesto representa un aumento del 15 por ciento, a pesar de que la inflación en los últimos tres años fue del 19 por ciento.
En un acto de respeto y como homenaje al Magistrade del TEE de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo, en Sesión de Consejo General del IEC se ofreció un minuto de silencio por el sensible fallecimiento y en memoria del defensor de los derechos de la comunidad LGBTTIQ+. pic.twitter.com/klXHCmC6hn
— Instituto Electoral de Coahuila (@IEC_Coahuila) November 14, 2023