Aumento histórico, incremento de regularización de migrantes en Coahuila en 2023

por | Nov 15, 2023

Compartir esta nota:

En los últimos cinco años, la regularización de personas migrantes que llegan a Coahuila en busca de estancias temporales ha experimentado un notable aumento, anticipando que el año 2023 podría marcar un récord en este tipo de casos.

Según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, entre enero y septiembre de este año, el Instituto Nacional de Migración en Coahuila emitió 882 tarjetas de residentes temporales, con otras 645 renovadas para prolongar su estadía legal en la entidad, aunque estas tarjetas certifican su presencia legal en todo el país.

Aunque la estadística abarca motivos académicos o laborales, según el INM, la mayoría de estas tarjetas son solicitadas por aquellos que buscan establecerse de manera segura en el territorio y luego continuar sus vidas.

Sin embargo, también se han otorgado tarjetas para residencia temporal a personas que eventualmente podrían buscar refugio o probar suerte, según las autoridades migratorias.

Comparado con el mismo período del año pasado, donde se otorgaron apenas 715 tarjetas, los números muestran un aumento constante: 631 en 2021, 473 en 2020 y 503 en 2019.

En este mismo año, se registraron 609 personas a las que se les otorgó la residencia permanente, indicando una decisión firme de quedarse en la entidad, y otras 82 renovaron su estatus.

Las entidades con mayor solicitud de este tipo de tarjetas son Ciudad de México, con 14,499 trámites en este año, seguida por Quintana Roo con 4,918 y Jalisco con 4,330.

Articulos relacionados