El fiscal Gerardo Márquez celebró la histórica sentencia por terrorismo emitida esta semana, calificándola como ejemplar y enfatizando la aplicación rigurosa de la ley.
Aunque se dictaron penas de 113 y 137 años para 28 personas involucradas en el ataque registrado en Villa Unión en noviembre de 2019, el fiscal señaló que aún quedan tres casos por resolver, debido a cambios en la defensa legal y están en proceso de revisión.
El fiscal coahuilense subrayó que estos tres casos comparten el mismo contexto y pruebas, destacando la importancia de establecer un precedente en la historia de Coahuila.
Recordó la pronta respuesta del estado ante los hechos de 2019, resaltando la investigación detallada con peritos y ministerios especializados.
El ataque ocurrió el 30 de noviembre de 2019 en el municipio de Villa Unión, cuando un grupo ingresó y disparó contra la Presidencia Municipal.
Tras años de investigación, el juicio oral se llevó a cabo esta semana con un sólido dispositivo de seguridad. Para concluir el caso, solo falta realizar el juicio para las tres personas restantes.