Claudia Sheinbaum fortalece su posición como la principal candidata presidencial

por | Ago 16, 2023

Compartir esta nota:

La exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, continúa consolidando su liderazgo en la carrera por convertirse en la candidata presidencial del oficialismo, según una nueva encuesta presentada hoy por el diario El Financiero.

En el proceso interno del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum mantiene un sólido 32 % de las preferencias para ser la abanderada en las elecciones presidenciales de 2024, superando por 10 puntos a su rival más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard, quien cuenta con un 22 % de apoyo.

Los resultados indican que la ventaja de la exmandataria capitalina ha aumentado tres puntos desde la última encuesta realizada el 29 de julio, cuando obtuvo un 28 % de preferencias, con una diferencia de siete puntos respecto a Ebrard (21 %).

Completan la lista en la encuesta actual el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López (12 %), el diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña (11 %), y los senadores con licencia Ricardo Monreal (7 %) y Manuel Velasco (3 %).

Por su parte, el estudio muestra una disminución en la ventaja de la favorita en la contienda interna de la alianza opositora Va por México, la senadora Xóchitl Gálvez, quien cuenta con un 26 % de apoyo, seis puntos por encima del expresidente de la Cámara de Diputados Santiago Creel (20 %), ambos del Partido Acción Nacional (PAN).

En la encuesta anterior del 29 de julio, la legisladora tenía una ventaja de nueve puntos sobre Creel, con un 23 % de preferencias para ella y un 14 % para él.

El exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), obtenía un 19 % de respaldo en esta encuesta, aunque anunció su retiro de la contienda el martes.

La senadora del PRI Beatriz Paredes recibió el 14 % de los apoyos de la alianza, que también incluye al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En un hipotético enfrentamiento entre posibles candidatos de ambas fuerzas, Sheinbaum obtendría el 48 % de los votos en la elección presidencial de 2024, mientras que Gálvez alcanzaría el 36 %.

Por otro lado, Ebrard obtendría el 49 % de la intención de voto frente al 35 % de Gálvez.

La encuesta se realizó vía telefónica a 500 mexicanos entre el 11 y 12 de agosto, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 4,4 %.

La publicación de este sondeo coincide con dos semanas y media previas a la definición de las candidaturas presidenciales tanto de Va por México, que se realizará el 3 de septiembre, como de Morena, que anunciará sus candidatos el 6 de septiembre.

Articulos relacionados