A pesar de la agitación política que ha marcado el comienzo de septiembre en México, las preferencias electorales parecen mantenerse en línea con las tendencias previas. El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y su candidata, Claudia Sheinbaum, siguen liderando las encuestas con una cómoda ventaja sobre la oposición. La preferencia general entre la población es abrumadoramente favorable a Sheinbaum, con un 49%, mientras que la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, obtiene un 26%.
El partido Movimiento Ciudadano aún no ha definido a su candidato presidencial, pero la encuesta sugiere que Marcelo Ebrard es el nombre más considerado entre los posibles candidatos, con un 55% de preferencia efectiva, superando a otros líderes de la formación naranja como Samuel García, quien obtiene un 29%. Sin embargo, tanto Ebrard como García aún no han anunciado oficialmente su postulación para las elecciones.

El empuje de Morena y sus aliados sigue siendo sólido en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de junio de 2024.
Si las elecciones se celebraran hoy, obtendrían un 66% del voto efectivo, mientras que el Frente Amplio por México, encabezado por Xóchitl Gálvez y que reúne a los votantes del PAN, PRI y PRD, se quedaría con un 26%. Movimiento Ciudadano obtiene un 8% del electorado.
El rechazo hacia los partidos tradicionales, como el PRI y el PAN, sigue siendo alto, con un 55% y un 15% respectivamente. La candidata Xóchitl Gálvez tendrá el desafío de cambiar estas opiniones negativas en su contra.

La encuesta también revela que la población mexicana prefiere una candidata mujer para la presidencia (42%) en lugar de un candidato hombre (20%).
Esto es significativo ya que ambas candidatas, Sheinbaum y Gálvez, son mujeres, lo que podría influir en la dinámica de las elecciones. Además, la preferencia por un candidato o candidata maduro es evidente, lo que beneficia a ambas candidatas, ambas de 61 años y con experiencia política.

En resumen, la encuesta muestra que Morena y su candidata, Claudia Sheinbaum, mantienen una ventaja sólida en las preferencias electorales, a pesar de la unión de la oposición en torno a Xóchitl Gálvez.
La carrera presidencial en México se perfila como una contienda interesante, con el factor de género y la experiencia de las candidatas desempeñando un papel importante en las decisiones de los votantes.
