La conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se realizó desde Oaxaca, donde presentaron una gráfica en la que se desglosa por estado los homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en enero de 2023.
Colima es la entidad con el registro más alto de asesinatos con 346, seguido de Baja California con 284, Chihuahua con 226 y Zacatecas con 219.
Cabe señalar que en el caso de Coahuila se ubica en antepenúltimo lugar, con 23, seguido de Aguascalientes con 22 y Yucatán con siete.
El Mandatario indicó que los lugares donde hay mayor problema es donde no hay una vida comunitaria y mayor desintegración familiar.
“En Oaxaca no hay consumo de droga, en la sierra norte no se consume en fentanilo y cristal. Eso es lo que siempre nos ha protegido, nuestras culturas, por eso hay que preservarlas”, manifestó López Obrador.
Señaló que el problema que tienen en Estados Unidos es que hay «una grave descomposición social, muchísimo individualismo y falta de integración en las familias».
“Aquí las familias están juntas y es una institución de seguridad fundamental, y nosotros tenemos que fortalecer esto”, puntualizó.