Coahuila lucha por controlar estabilidad en contagios de COVID-19 mientras hospitalizaciones persisten

por | Oct 31, 2023

Compartir esta nota:

En Coahuila, la lucha por controlar la estabilidad en los contagios de COVID-19 se torna desafiante, ya que las hospitalizaciones persisten en un estado de aparente estancamiento. A pesar de los esfuerzos, la situación sigue siendo motivo de preocupación en la región. Las autoridades se esfuerzan por mantener la atención en áreas críticas como La Laguna, donde aún se registran casos hospitalizados.

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, informó en la reunión semanal del Subcomité de Salud en Torreón que cinco personas permanecen hospitalizadas en esta región. La estabilidad en los contagios de COVID-19 representa un desafío constante y obliga a mantener medidas activas de prevención y atención, ya que la situación persiste en niveles preocupantes.

La campaña de vacunación en la frontera, aunque exitosa en términos de aplicación de dosis, sigue siendo un reflejo de la gravedad de la situación. Texas donó más de tres mil vacunas de Pfizer de nueva generación para los residentes de la frontera, lo que evidencia la necesidad de proteger a la población en una zona especialmente vulnerable.

En lo que respecta a la vacunación contra la influenza, aunque se ha logrado un avance del 30% en la aplicación de las vacunas, la inminente llegada del invierno aumenta la preocupación. Se insta a la población a cumplir con la meta de vacunación, especialmente en adultos mayores, antes de la llegada de temperaturas aún más frías.

El operativo «Cero Tolerancia», dirigido a regular la venta de bebidas alcohólicas y sancionar a quienes las vendan a menores de edad, ha tenido que intensificarse debido a la persistencia de problemas relacionados con el incumplimiento de las regulaciones. En varias intervenciones realizadas por la autoridad, se observó una falta de cumplimiento por parte de quintas y bares, lo que ha llevado a la imposición de sanciones económicas y al desalojo de eventos que perturbaban a los vecinos en las horas de la madrugada.

El llamado a la población es claro: con la llegada de frentes fríos pronosticados, es esencial estar prevenidos y tomar medidas de protección, como la vacunación contra la influenza y la preparación para enfrentar temperaturas extremadamente bajas. La batalla por controlar la estabilidad en los contagios de COVID-19 continúa siendo un desafío preocupante en Coahuila.

Articulos relacionados