La comunidad LGBT+ en La Laguna, Coahuila y Durango, se une en protesta tras el impactante asesinato del magistrade Ociel Baena y su pareja en Aguascalientes. Las manifestaciones pacíficas se replicaron a nivel nacional, revelando la indignación y la pérdida que sienten los colectivos.
En Gómez Palacio, la Torre Eiffel fue el epicentro de la protesta, donde ciudadanos, con pancartas y banderas de la comunidad, encendieron velas en memoria de todas las víctimas de crímenes de odio de género.
Sofía Díaz, representando a los manifestantes, exigió justicia para esclarecer el homicidio y destacó la necesidad de visibilizar los crímenes de odio en un país que, según ella, sigue siendo machista y homofóbico.
En Torreón, colectivos LGBT+ se congregaron en la Plaza Mayor para rendir homenaje a Ociel Baena. A través de pancartas y consignas, expresaron su rechazo a que el caso sea catalogado como un «simple crimen pasional».
Johan Martínez, presidente del colectivo Mente Libre, enfatizó la realidad cruda que viven los miembros de la diversidad sexual en México y cuestionó la capacidad del gobierno para protegerlos, exigiendo una investigación profunda y justicia.
La manifestación también resaltó la transfobia presente en las redes sociales, donde comentarios inhumanos celebraban la muerte de Ociel Baena.
La indignación de los colectivos refleja la urgencia de combatir la intolerancia y garantizar la seguridad de la comunidad LGBT+.
La protesta pacífica concluyó con un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que tomen medidas reales en lugar de categorizar estos crímenes como simples «pasionales».