Denuncias de discriminación laboral por diversidad sexual en Durango aumentan

por | Oct 20, 2023

Compartir esta nota:

En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Durango, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ha registrado cuatro denuncias de discriminación laboral relacionadas con la diversidad sexual, siendo tres de ellas reportadas en la Región Laguna.

Cindy González Murillo, titular de la dependencia estatal, destacó que estas son las únicas formas de discriminación laboral observadas en la entidad, y hasta la fecha, no se ha recibido ninguna denuncia relacionada con personas con discapacidad.

Cuando se presenta una denuncia de esta naturaleza, se sigue un protocolo que implica la remisión del caso a la Inspección Laboral, que realiza una visita a la empresa afectada. Posteriormente, se toman medidas basadas en la gravedad del incidente. Si corresponde a la competencia de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se procede a una mediación con la empresa infractora.

La Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral se enfocó en ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad, adultos mayores, grupos de diversidad sexual, mujeres que han experimentado violencia, indígenas y migrantes, aquellos que han enfrentado obstáculos para acceder a empleo.

El evento contó con la participación de alrededor de 40 empresas de la Región Laguna de Durango, que ofrecieron cerca de 400 vacantes. La feria fue organizada por el Gobierno del Estado de Durango, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional del Empleo y la Secretaría del Trabajo en el Estado de Durango.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Estado de Durango trabajan cerca de 30,000 personas con discapacidad, mientras que entre 1,500 y 1,800 están en busca de oportunidades laborales.

Articulos relacionados