Despiden a 23 maestros en Durango por irregularidades en plazas docentes

por | Oct 23, 2023

Compartir esta nota:

En la Subsecretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Región Laguna, se han concluido las investigaciones relacionadas con irregularidades que involucran a maestros con plazas que cobraban sin asistir a sus lugares de trabajo, así como otros con permisos de hasta 12 años.

Los resultados revelan que de los 14,000 trabajadores de la educación en los 11 municipios de la Región Laguna bajo la supervisión de la SEED, 500 de ellos estaban en estatutos de «no localizados» o no se encontraban en su centro de trabajo asignado, pero seguían cobrando su salario quincenal.

Después de una revisión detallada de cada caso, se determinó que la mayoría de los 500 docentes no se encontraban en sus lugares asignados. Solo 23 de ellos se confirmaron como «aviadores» y fueron despedidos.

Entre las irregularidades, también se detectaron casos de maestros con permisos de hasta 12 años. Aunque no estaban cobrando un salario, no habían renunciado a sus plazas.

El Subsecretario de Educación en la Región Lagunera de Durango, Ulises Adame de León, ha manifestado su intención de solicitar la suspensión de los permisos con una duración de más de 3 años. Mencionó que en el sector estatal, los permisos máximos permitidos son de un año, tras lo cual los docentes deben regresar a trabajar durante seis meses antes de solicitar otro permiso.

Adame de León destacó que esta situación está afectando a maestros, ya que algunos no han recibido sus pagos debido a las inconsistencias en los permisos.

La retención de pagos es resultado de que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo no reconoce los permisos extendidos como válidos. Hasta ahora, existen 47 casos de personas que no han recibido sus pagos debido a la prolongación de sus permisos.

De estos casos, 18 tienen permisos que van de 5 a 12 años y han continuado debido a la renovación de sus permisos. La SEED busca regularizar esta situación y limitar los permisos a un máximo de un año por contrato.

Articulos relacionados