En su último informe como gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís resalta varios logros, pero también deja al descubierto una serie de desafíos pendientes y preocupaciones en el estado.
El gobernador afirma que Coahuila es el estado más seguro del norte de México y tiene la tercera mejor percepción de seguridad en el país. Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con las estadísticas negativas que persisten en la región.
A pesar de la reducción de homicidios dolosos y robos de alto impacto, la violencia aún prevalece en la entidad. Además, aunque se enorgullece de tener una de las 10 policías más confiables del país, la seguridad sigue siendo un problema importante.
En cuanto a la transparencia presupuestal, Riquelme Solís se enorgullece de la calificación del 100% en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal del IMCO. Sin embargo, esta calificación perfecta se opaca con la constatación de un incremento del 54% en los ingresos propios de la entidad, lo que puede plantear preguntas sobre la gestión de los recursos.
El informe también destaca proyectos de inversión en diversas regiones del estado. Aunque se mencionan cifras millonarias y la creación de empleos, no se aborda a fondo si estos proyectos han tenido un impacto real en la calidad de vida de los ciudadanos y si han abordado problemas crónicos como el desempleo y la pobreza.
En resumen, el informe de Miguel Riquelme Solís revela un legado mixto en Coahuila, con avances en algunos aspectos, pero con desafíos persistentes y preocupaciones no abordadas en otros.