Empresarios socios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Laguna han propuesto al Gobierno del Estado la operación del 50 por ciento de los fondos recaudados por concepto del Impuesto Sobre Nóminas en el año 2024. Estos fondos serían destinados a proyectos dirigidos al desarrollo y promoción económica de la región de La Laguna, y serían revisados por empresarios.
En una reunión extraordinaria del CCE Laguna, se discutió el reciente aumento del Impuesto sobre Nómina (ISN) en el estado, de un dos al tres por ciento. Los empresarios están de acuerdo con este incremento, siempre y cuando se tome en cuenta y se acepte su propuesta de operar una parte de los fondos generados por este impuesto para impulsar el desarrollo económico de la región.
La reunión contó con la participación de representantes de diversos organismos empresariales asociados al CCE Laguna, quienes destacaron la importancia de utilizar estos fondos para fomentar la competitividad y el desarrollo económico en La Laguna.
El presidente del CCE Laguna, Luis Felipe del Rivero, enfatizó la oportunidad que ofrece el Impuesto sobre Nómina para impulsar el desarrollo económico tanto a nivel regional como estatal. Subrayó que, cuando se administra de manera responsable, el ISN puede ser un motor de crecimiento para Coahuila y la región lagunera.
Se destacó la necesidad de colaborar con el Gobierno del Estado para asegurar que estos recursos se inviertan de manera inteligente, priorizando proyectos que generen empleo y estimulen la economía local.
Los representantes empresariales acordaron solicitar al gobernador electo, Manolo Jiménez, mantener un diálogo abierto para garantizar que cualquier aumento en el ISN esté vinculado a un enfoque de desarrollo económico sostenible que beneficie a todos los sectores de la sociedad.
Los empresarios reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades estatales en la gestión y aplicación de los recursos generados por la aplicación del ISN en la región de Coahuila.
Su principal objetivo es que cualquier modificación en la carga fiscal tenga un impacto positivo en la comunidad, los trabajadores y la sociedad en su conjunto.