Desde el 9 de octubre de este 2023, docentes de la Escuela Primaria ubicada en la Zona Centro de la capital coahuilense, trabajan bajo protesta ante el hostigamiento de una madre de familia, quien sería la responsable de iniciar una campaña de desprestigio en su contra
Este lunes, integrantes de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Miguel López, en Saltillo, sostuvieron una reunión con personal del Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Coahuila, para pedir el cese al acoso hacia docentes de esta institución educativa por parte de una madre de familia, quien, pese a no contar con pruebas -de acuerdo con esta organización-, interpuso quejas ante esta instancia contra integrantes del cuerpo docente, por supuestos casos de discriminación en contra de una de sus hijas que estudia en el plantel.
En este sentido, Stefany Carrillo Flores, secretaria y vocera de la citada Sociedad, remarcó que la persona inconforme regularmente acude a la hora de entrada y salida del alumnado para amedrentar a los maestros que ni siquiera han impartido clases a su hija, e incluso ha exigido ante los directivos que se cambie por completo la plantilla de profesionales de la educación que imparten clases en la institución ubicada en el cruce de Hidalgo y Corona, en la Zona Centro de la ciudad.
«Es una persona la que se queja, es una sola persona la que tiene la inconformidad, todos los demás papás no la tienen. Principalmente no sabemos cuál es su queja, no sabemos qué es lo que ella quiera; supuestamente lo que pedía era que cambiaran toda la plantilla de maestros. Sus quejas son de discriminación, pero ¿Nada más una sola persona? Y contra maestros que ni siquiera son maestros de sus hijas, es ilógico», señaló Carrillo Flores este lunes en entrevista con medios.
Por último, adelantó que entre este martes y miércoles, la Sociedad de Padres y la persona en cuestión tendrán una nueva reunión con representantes del Jurídico de la Secretaría de Educación a fin de conocer su propuesta sobre de qué manera se solucionará el conflicto que desde el 9 de octubre de este 2023 tiene a los docentes trabajando bajo protesta.