El Frente Amplio por México ha seleccionado a sus finalistas en la última fase de la contienda por la candidatura presidencial de la oposición. Los contendientes que avanzan a la siguiente etapa del proceso interno son los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, junto con la priista Beatriz Paredes. Estos nombres surgieron tras la publicación de los resultados de una encuesta divulgados el martes. Enrique de la Madrid, quien ocupó el cargo de secretario de Turismo durante la Administración de Enrique Peña Nieto, ha quedado excluido de la competencia.
La senadora Gálvez se ha erigido como la candidata más favorecida entre los encuestados, obteniendo el 38,3% de las preferencias. En la segunda posición se encuentra Paredes, antigua líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un 26%. Creel, quien renunció esta semana a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró su pase con poco más del 20% de apoyo.
Los resultados de De la Madrid no se dieron a conocer, pero el político del PRI felicitó a sus contrincantes y expresó en sus redes sociales: «Estoy convencido de que un México mucho mejor es posible».
La encuesta se llevó a cabo tanto en hogares (3,000 encuestados) como por vía telefónica (3,000 encuestados) entre el 11 y el 14 de agosto. El nombre de la entidad encargada de la encuesta no fue revelado.
Un comunicado del Comité Organizador señaló: «Es importante destacar que en ninguno de los casos se superpusieron los intervalos de confianza». Este comité había sido objeto de controversia la semana anterior por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) debido a la exclusión del senador Miguel Ángel Mancera y el exgobernador Silvano Aureoles de la competencia.
La reacción de De la Madrid, con un reconocimiento tácito a los resultados, sugiere que la segunda fase de la contienda opositora fue menos tensa que el periodo de recolección de firmas, y no profundizó en divisiones internas.
«Lo lograron: primer lugar en las encuestas», celebró Gálvez, mientras que Paredes se mostró «agradecida y motivada» por su avance. «Seguimos siendo una fuerza sólida», afirmó la priista.
La coalición encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que el primer foro regional, de un total de cinco, se llevará a cabo el jueves en Durango.
Durante este primer foro titulado «Vivir en México y ejercer derechos», los aspirantes tendrán la oportunidad de exponer sus ideas sobre Seguridad, Justicia, y la lucha contra la corrupción e impunidad.
Los siguientes foros se celebrarán en Monterrey (19 de agosto), León (22 de agosto), Guadalajara (24 de agosto) y Mérida (26 de agosto).
La coalición anunciará al ganador o ganadora el 3 de septiembre, utilizando el término «responsable de la construcción del Frente Amplio por México», para evitar conflicto con las leyes electorales.
La selección del candidato o candidata involucrará una nueva encuesta entre los tres perfiles finalistas y votaciones primarias, en las cuales podrán participar aquellos que apoyaron a alguno de los aspirantes.
Marko Cortés, líder nacional del PAN, anunció que Francisco García Cabeza de Vaca, quien también aspiraba a la candidatura pero fue excluido en la fase previa, encabezará el grupo de expertos del Frente Amplio en temas de Seguridad.
Alejandro Alito Moreno, líder del PRI, instó a De la Madrid a permanecer en la coalición opositora y sumarse al proyecto gubernamental del eventual ganador.
«El futuro del país nos necesita a todos y todas», afirmó Moreno en un momento de agitación para la alianza, con amenazas por parte de los aspirantes perredistas de cuestionar su continuidad en el Frente opositor y acercamientos con Movimiento Ciudadano.
El nuevo filtro establece que la candidatura se disputará entre dos mujeres y un hombre, y entre dos panistas y una priista.
En este punto, Gálvez cuenta con una ventaja de dos dígitos sobre Paredes, su competidora más cercana, según un análisis interno de la coalición y no de encuestas externas.
El partido gobernante, Morena, también seleccionará a su candidato a principios de septiembre.