En una destacada colaboración con la Comisión de Acreditación de Agencias para la Aplicación de la Ley (CALEA), y con el respaldo de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en México (INL), la Fiscalía de Coahuila y sus agencias de Seguridad Pública, que incluyen a la Policía Estatal, la Academia de Entrenamiento Policial y el Centro de Comunicaciones, lograron la codiciada acreditación internacional.
Este logro, alcanzado bajo el Marco Bicentenario de cooperación entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado y delitos de alto impacto, representa un hito significativo.
La Embajada de Estados Unidos en México destaca que Coahuila se convierte en un «triarco» de CALEA, ya que sus tres instituciones de seguridad están acreditadas.
Además, la Fiscalía estatal se destaca como la única dependencia en México con dos acreditaciones internacionales otorgadas por la Comisión de Acreditación de Agencias para la Aplicación de la Ley en el ámbito de la justicia.
Este proceso de acreditación refuerza el profesionalismo de las instituciones de Seguridad Pública en Coahuila y contribuye a aumentar la confianza ciudadana en los cuerpos policiales y de justicia, tanto a nivel estatal como municipal.
La Embajada de Estados Unidos subraya que estos logros son parte de los esfuerzos conjuntos de México y Estados Unidos para fortalecer la cooperación bilateral y abordar los desafíos relacionados con la seguridad.
Después de seis años de apoyo de la INL, el proyecto CALEA ha permitido que Coahuila se una a otros estados mexicanos, como Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas, Puebla y Durango, en recibir el prestigioso premio CALEA Tri-Arco.
Con estos éxitos, México ahora cuenta con 71 agencias acreditadas en 26 estados, demostrando el compromiso conjunto de ambas naciones en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales y el fortalecimiento de la aplicación efectiva de la ley para garantizar la paz y la seguridad de ambos pueblos.