La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado nuevas medidas cautelares dirigidas a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del Frente Amplio por México. Estas medidas le obligan a abstenerse de hablar sobre sus aspiraciones presidenciales y de divulgar sus propuestas.
La resolución surge a raíz de una denuncia presentada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y un ciudadano, quienes argumentaron que se había publicado un video en YouTube el 7 de septiembre en el canal Noticias Estrella TV. En este video, se sostenía que se incluían declaraciones a favor de la imagen de la senadora panista con respecto a las elecciones de 2024.
En la reunión del pleno del INE el 27 de septiembre, los miembros del Consejo General decidieron que se debía eliminar la publicación original, así como cualquier reproducción en otras redes sociales.
El comunicado emitido por el INE señala que, aunque la entrevista inicialmente formaba parte de un ejercicio periodístico legítimo y de un análisis contextual de las declaraciones de la senadora, se identificaron referencias explícitas y directas a sus aspiraciones presidenciales. Estas referencias, al ser replicadas en redes sociales, podrían entenderse como un acto de promoción anticipada de sus objetivos políticos.
En consecuencia, se ordenó a la senadora a que ajustara su comportamiento a los principios de neutralidad e imparcialidad, manteniendo un discurso prudente en todo momento. También se le impuso un deber reforzado de cuidado para evitar que sus expresiones tengan implicaciones electorales.
En otro caso, la Comisión aprobó medidas cautelares para que Xóchitl Gálvez elimine publicaciones en redes sociales relacionadas con la entrega de una constancia del proceso del Frente Amplio por México. La legisladora fue denunciada por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña debido a un evento realizado en el Ángel de la Independencia.
El proyecto señala que esta no es la primera vez que se examinan entrevistas de la senadora en las que hace referencia a las elecciones presidenciales de 2024.