El operativo de exhumación de cuerpos en fosas comunes en la región de La Laguna, impulsado por la colaboración del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), la Comisión Estatal de Búsqueda de Coahuila, la Fiscalía General de Durango, y la Comisión de Búsqueda, con la presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, ha dado inicio.
Los trabajos simultáneos se llevan a cabo en los panteones municipales La Rosa de Gómez Palacio y Lerdo, contando con la participación activa de familias de personas desaparecidas, miembros del grupo Vida.
Carlos Burciaga, titular de Búsqueda, destacó la importancia del convenio firmado con el Estado de Coahuila, específicamente con la Comisión Estatal de Búsqueda y el Centro Nacional de Identificación Humana.
Este acuerdo ha permitido la coordinación y organización de los trabajos de exhumación en Gómez Palacio, marcando un paso significativo en la búsqueda de la verdad y justicia.
Sin embargo, también se ha registrado insatisfacción por la suspensión de la toma de muestras de ADN por parte del CRIH, lo cual preocupa a Silvia Ortiz, representante de grupo Vida.
Ante esta situación, el comisionado se comprometió a buscar alternativas para realizar las pruebas de ADN en otro lugar.