Inician procedimientos administrativos en Centro Penitenciario Femenil de San Pedro tras recaptura de reclusas fugadas

por | Oct 26, 2023

Compartir esta nota:

En respuesta a los hechos recientes en el Centro Penitenciario Femenil de San Pedro, donde tres reclusas lograron fugarse, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila ha tomado medidas decisivas. Además de la recaptura de las reclusas, se han abierto procedimientos administrativos que involucran a varios empleados del penal, incluyendo a la directora del mismo.

El escape tuvo lugar en septiembre de este año, cuando las tres mujeres lograron burlar la seguridad del centro penitenciario. Sin embargo, su fuga fue de corta duración, ya que fueron recapturadas poco antes de la 1:00 a.m. del domingo 2 de octubre en los terrenos del ejido Santa Elena del municipio.

El arresto se produjo gracias a la rápida acción de los elementos de la Policía Municipal de San Pedro, quienes observaron a tres mujeres con un comportamiento sospechoso cerca de una antena. Al revisarlas, identificaron un tatuaje en el cuello de una de las mujeres que coincidía con el de una de las prófugas, Claudia Patricia ‘N’, lo que confirmó su identidad y llevó a su detención.

Con respecto a los procedimientos administrativos, Sonia Villarreal, secretaria de Seguridad del estado de Coahuila, informó que se está investigando a la directora del penal y al personal de la policía penitenciaria que estaba de servicio en ese momento. Hasta que la indagación se haya completado y se hayan determinado las sanciones correspondientes, la directora del penal permanecerá en su cargo.

Además, un desarrollo posterior del caso implicó la vinculación a proceso de una celadora de 47 años, identificada como Paula «N», por el delito de facilitación para la evasión.

Según el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, aún no se ha determinado si su actuación fue de manera solitaria o en complicidad con las internas fugadas, y si se trató de un acto doloso o culposo, lo que depende de la omisión o negligencia en sus deberes laborales.

Es relevante destacar que este incidente representa la primera fuga registrada en el penal femenil de San Pedro, que comenzó a operar en mayo de 2022 y tiene una capacidad original para albergar a 100 personas.

Las autoridades de la Unidad Desconcentrada de Ejecución de Penas y Reinserción Social en Coahuila trasladaron 46 reclusas al centro penitenciario en ese momento, marcando un hito importante en la historia del penal.

Articulos relacionados