En Gómez Palacio, Durango, se están investigando dos posibles casos de rickettsia que resultaron en la trágica muerte de dos hermanitos de 6 y 8 años.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en La Laguna, Luis Fernando Olvera Martínez, informó que las muestras sanguíneas de los niños fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su análisis, y están a la espera de los resultados.
Según Olvera Martínez, inicialmente se notificó un caso de Dengue No Grave en el niño, pero las pruebas sanguíneas descartaron esta enfermedad. La niña falleció más tarde, y se presume que la causa podría ser similar, aunque aún no se cuenta con un informe escrito de la prueba negativa de dengue.
El domicilio de la familia fue encontrado en condiciones insalubres y con una infestación abundante de garrapatas. Se estableció un cerco sanitario, se fumigó y se eliminaron los objetos infestados. La Jurisdicción Sanitaria No. 2 también tomó muestras de garrapatas para su estudio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED.
La familia, que niega que los menores murieron por rickettsia, argumenta que fue por dengue, citando síntomas como fiebre, sarpullido y vómitos. Han pedido respeto a la sociedad en este difícil momento.
En la región de La Laguna de Durango, también se espera el resultado de una muestra sanguínea de una mujer de más de 30 años que murió hace más de 20 días en Peñón Blanco, posiblemente por rickettsia. La prueba también se envió al InDRE. Hasta el momento, se han confirmado dos casos de rickettsia y dos fallecimientos en esta región.
La familia y la comunidad enfrentan una situación difícil, y las autoridades sanitarias continúan investigando para determinar la causa de estos trágicos fallecimientos.