La carrera presidencial de Morena entra en fases decisivas

por | Ago 18, 2023

Compartir esta nota:

El proceso de selección del candidato presidencial de Morena se encuentra en su fase final, mientras los conflictos y controversias amenazan con opacar la legitimidad del proceso interno. El partido liderado por Andrés Manuel López Obrador está afinando los detalles finales para llevar a cabo la encuesta que determinará a su abanderado. No obstante, las tensiones han escalado en los últimos días debido a reclamos y denuncias de irregularidades por parte de los aspirantes.

Las encuestadoras que serán responsables de llevar a cabo las mediciones aún no han sido reveladas públicamente, tras una negociación ardua para su selección. Mario Delgado, líder de Morena, salió a la palestra para abordar las acusaciones y conflictos surgidos en la semana. Marcelo Ebrard, ex canciller y aspirante a la candidatura, denunció diversas prácticas irregulares por parte de su contrincante Claudia Sheinbaum, como el uso de recursos públicos para su campaña y la interferencia de la Secretaría del Bienestar a su favor.

La tensión ha llegado al punto en que el representante de Ebrard se negó a firmar los acuerdos para la elección de las encuestadoras, lo que agrega una nueva dimensión a la contienda. Malú Mícher, representante de Ebrard, anunció que presentarían una petición formal al Consejo Nacional para revisar la selección de encuestadoras.

El proceso de selección de las encuestadoras tuvo un desarrollo complejo, en el que se asignaron orden de prelación a diez opciones y se seleccionaron finalmente cuatro encuestadoras propuestas por cuatro aspirantes distintos, evitando que un candidato tuviera dos encuestadoras afines. Delgado admitió que varias encuestadoras no cumplieron con los requisitos y se revisarán nuevamente para garantizar la equidad.

La recta final de la contienda se avizora llena de desafíos. Ebrard, consciente de la importancia de estos días, lanzó acusaciones contra Sheinbaum, afirmando que está en juego su amplia trayectoria política. La fecha clave se acerca: el 6 de septiembre se darán a conocer los resultados de la encuesta que definirá al candidato presidencial de Morena.

Las acusaciones y contraacusaciones han ensombrecido el proceso. Sheinbaum niega las afirmaciones de Ebrard sobre el uso de recursos públicos y campañas sucias. López Obrador salió en defensa del proceso interno, negando intervenciones de su Gobierno y rechazando la idea de «dedazo».

En medio de la polémica, las encuestas emergen como el elemento central. Sheinbaum lidera en la mayoría de los estudios presenciales, mientras Ebrard defiende otras mediciones basadas en llamadas automatizadas. Los analistas discrepan sobre las razones detrás de las acusaciones de Ebrard.

Las próximas semanas serán decisivas para definir el candidato o candidata de Morena. La encuesta interna y las mediciones «espejo» ofrecerán un panorama de la preferencia de la población. La unidad del partido se convierte en un pilar fundamental en medio de la contienda. Los protagonistas, desde Ebrard y Sheinbaum hasta Delgado y López Obrador, se juegan mucho en este proceso que ya ha dejado huellas en la sucesión presidencial, a pesar de que aún falta un tiempo considerable hasta las elecciones.

Articulos relacionados