La percepción de inseguridad disminuye en Torreón en 2023

por | Oct 19, 2023

Compartir esta nota:

Según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en La Laguna ha disminuido a un 42% en septiembre de 2023. En particular, en Torreón, se ha observado una reducción significativa en la percepción de inseguridad, que ha disminuido hasta un 35.7%.

En junio de 2023, la percepción de inseguridad en La Laguna era del 43.4%, mientras que en Torreón alcanzaba el 40.4% en el trimestre anterior. La región de La Laguna incluye los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo, y el Ayuntamiento de Torreón solicitó información específica para esta ciudad.

La encuesta se realizó entre el 28 de agosto y el 15 de septiembre de 2023 y tiene como objetivo generar información sobre la percepción de seguridad pública en las ciudades.

A nivel nacional, en septiembre de 2023, un 61.4% de la población consideró que es inseguro vivir en su ciudad, lo cual no representa un cambio significativo en comparación con junio de 2023 (62.3%), pero muestra una disminución significativa en comparación con septiembre de 2022 (64.4%).

Las ciudades con las percepciones más altas de inseguridad incluyen Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Uruapan, Naucalpan y Toluca, todas con más del 87%. Por otro lado, las ciudades con las percepciones más bajas de inseguridad son Benito Juárez, Piedras Negras, San Pedro Garza García, Cuajimalpa, Puerto Vallarta y Los Mochis, todas con menos del 25%.

En cuanto a la percepción de inseguridad en lugares específicos, un 70.8% de la población se siente insegura en los cajeros automáticos en la vía pública, un 64.2% en el transporte público, un 55.4% en los bancos y un 54.1% en las calles que habitualmente transitan.

En relación a las expectativas sobre la situación de la delincuencia e inseguridad en el próximo año, un 33.9% de la población considera que empeorará, mientras que un 24% cree que seguirá igual de mal. Por otro lado, un 18.3% piensa que la situación seguirá igual de bien y un 22.6% cree que mejorará.

Articulos relacionados