La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha concluido su investigación sobre las denuncias de plagio académico que involucraban a las aspirantes presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.
Ambas políticas fueron señaladas de haber cometido plagio en sus trabajos de titulación de licenciatura, lo que generó controversia en las últimas semanas. La UNAM ha anunciado que no encontró elementos que configuren plagio en ninguno de los casos, y ha puesto fin a la polémica que rodeó a las aspirantes.
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio, fue acusada de no citar adecuadamente las referencias en su informe de actividades profesionales, un requisito para obtener el grado de licenciatura en ingeniería.
La casa de estudios ha determinado que su trabajo cumple con las finalidades de esta modalidad de titulación y ha solicitado a Gálvez que proporcione aclaraciones sobre las citas faltantes.
Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, fue señalada de no atribuir a los autores originales algunas fórmulas y párrafos en su tesis titulada «Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural».
La UNAM ha informado que no encontró similitudes ni omisiones significativas en la tesis y ha descartado el plagio.
La universidad ha aprovechado la ocasión para expresar su compromiso con la honestidad académica y su rechazo a la instrumentalización política de la universidad en el contexto de las elecciones de 2024.
La casa de estudios ha anunciado que, para evitar influencias partidistas, no emitirá resoluciones sobre denuncias de plagio en trabajos de candidatos a puestos de elección popular hasta que concluya el proceso electoral. Solo emitirá dictámenes en casos en los que la presentación de un grado académico sea esencial para ocupar un cargo de responsabilidad.
En México, los cargos de elección popular no requieren poseer un grado académico, ya que la Constitución garantiza el derecho de todos los ciudadanos a votar y ser votados sin discriminación. Sin embargo, ciertos puestos de la función pública especializados pueden exigir títulos académicos.
La UNAM también está evaluando la autenticidad de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, quien obtuvo su grado de licenciada en Derecho en la institución y ha enfrentado acusaciones de plagio en su trabajo de tesis. La universidad aún no ha emitido un dictamen sobre este caso debido a desafíos legales planteados por la ministra.