Óscar Luján Fernández, tesorero Municipal de Torreón, aseguró que la interrupción en la retención de las aportaciones por concepto de pensiones, aplicada a partir de este año a los regidores del Ayuntamiento, está dentro del marco de la legalidad.
«El Fondo de Pensiones del Municipio dejará de recibir aproximadamente cinco millones de pesos por año, lo que comprende a las retenciones que se hacían a 15 ediles y dos síndicas», explicó Luján Fernández.
Según el tesorero, la Ley de Pensiones señala que la retención del 14 por ciento del sueldo del trabajador de confianza, no obstante, éste ordenamiento no decreta si los ediles entran en estas categorías o no.
«Los ediles son funcionarios públicos pero su trabajo no recibe un sueldo como tal sino una dieta, de acuerdo al Artículo 38 del Código Municipal del estado de Coahuila», explicó el funcionario.
Afirmó que dejar de realizar estas aportaciones no daña al sistema de Pensiones del Municipio, además de que ellos también dejan de recibir los utilidades como la pensión por jubilación, por muerte, créditos acreditables, etcétera.
El funcionario aclaró que el alcalde de Torreón, Román Cepeda, no solicitó la suspensión de la retención de este concepto, por lo que continúa haciendo sus aportaciones con regularidad al fondo de pensiones y conservando sus derechos en ese sentido.
«Al alcalde sí se le sigue reteniendo, sigue aportando y conservando los derechos dentro del sistema de Pensiones», manifestó.
Sobre las aportaciones que ya se hicieron durante el primer año de la administración, Luján Fernández sostuvo que la devolución del 50 por ciento, como se estipula, tendría que ser a petición de los ediles y entonces se tendría que examinar lo que procede legalmente.
«No existe la posibilidad de que otros integrantes de la Administración Municipal emprendan un procedimiento similar, ya que de hacerlo resultaría improcedente», finalizó el tesorero.