El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado duramente la elección de Xóchitl Gálvez como candidata presidencial de la oposición, calificándola de «comedia» y «farsa». Asegura que desde hace semanas había advertido que Gálvez sería la abanderada, producto de un pacto entre cúpulas partidistas y empresarios. López Obrador ha señalado que este proceso interno del Frente Amplio por México ha sido una simulación y una muestra de influencia de las élites en la política.
Durante su conferencia diaria, el mandatario hizo hincapié en que el proceso de selección de la candidata opositora fue una serie de declinaciones orquestadas, en las que participantes iniciales fueron «bajados» de la contienda por las cúpulas partidistas.
López Obrador destacó el papel del empresario Claudio X. González en este proceso, considerándolo como el principal orquestador detrás de escena. «Es el gerente Claudio. Nunca se había visto esto en la historia así tan claro, tan descarado», expresó el presidente.
López Obrador enfatizó que esta situación evidencia la falta de transparencia en los procesos internos de los partidos políticos, así como la influencia de las élites en la toma de decisiones.
Defendió la democracia como un medio para evitar este tipo de simulaciones y llamó a que sean los ciudadanos quienes elijan a sus candidatos, en lugar de ser «los de arriba» los que impongan.
La elección de Gálvez como candidata opositora también ha planteado dudas sobre la realización de las elecciones primarias previstas entre Gálvez y Beatriz Paredes. Sin embargo, ante la declaración de apoyo de todos los partidos del Frente Amplio por México a Gálvez, López Obrador consideró que la realización de estas primarias se encuentra descartada y que «ya hay una cargada a favor de una señora».
Por otro lado, López Obrador también ha cuestionado la actuación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su líder, Alejandro Moreno, por su papel en la declinación de Paredes como candidata.
El presidente se mofó de la situación, destacando la falta de coherencia en las acciones del PRI y sugiriendo que el partido ha renunciado a sus principios e ideales.
En cuanto a su partido Morena, López Obrador rechazó las comparaciones entre el proceso de selección de su candidato y el del frente opositor.
Afirmó que no está influyendo en la elección y que será el pueblo quien decida a través de una encuesta. Sin embargo, analistas han señalado que la contienda interna de Morena parece estar inclinándose hacia la exmandataria capitalina Claudia Sheinbaum y el exsecretario de Exteriores Marcelo Ebrard.
Los resultados oficiales de la encuesta de Morena se darán a conocer el 6 de septiembre, en un contexto político marcado por la controversia y la atención en los procesos de selección de candidatos presidenciales.