Marcelo Ebrard ha anunciado su decisión de permanecer en el partido Morena luego del reciente fallo de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Este organismo reconoció la existencia de prácticas indebidas y contrarias a los principios del partido durante el proceso que determinó a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial.
En su mensaje, Ebrard enfatizó que denunciar prácticas irregulares no lo convierte en un traidor, ya que estas irregularidades efectivamente ocurrieron. Tras negociaciones, se acordó que el exfuncionario fuera quien hiciera el anuncio de su permanencia en Morena.
En las próximas horas, se espera que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia publique su resolución sobre la solicitud de Ebrard para anular los resultados de la encuesta que eligió a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial.
Aunque se reconocen las irregularidades y se impondrán sanciones a algunos funcionarios públicos, el proceso no se repetirá.
Ebrard subrayó su compromiso de continuar en el partido al preguntarse: «¿Por qué habría de dejar lo que hemos construido en 24 años?».
Además, prometió que sus allegados tendrán oportunidades en las candidaturas para 2024 y en los órganos de dirección, como el Comité Ejecutivo Nacional.
Esta inclusión en el partido fue parte de un acuerdo político con Claudia Sheinbaum, con quien Ebrard tuvo dos encuentros. El excanciller también dejó claro su interés en competir por la presidencia de la República en el futuro.
La resolución de la imputación presentada por Ebrard se esperaba para diciembre, pero las negociaciones sorprendentemente se llevaron a cabo en el último momento.