México inicia oficialmente el proceso electoral rumbo a 2024

por | Sep 7, 2023

Compartir esta nota:

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha dado inicio oficialmente al proceso electoral rumbo a las elecciones de 2024, destacando que el proceso tendrá como punto culminante los comicios del 2 de junio en los que 98 millones de ciudadanos están llamados a renovar la presidencia del país.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció en una ceremonia la culminación del periodo entre el fin de un proceso electoral y el inicio formal del próximo, el Proceso Electoral Federal 2023-2024, y afirmó que el órgano electoral está preparado «para organizar las más complejas elecciones federales de la historia reciente».

Taddei enfatizó la importancia de la participación ciudadana tanto en votar como en la organización de las elecciones, ya que más de 1,5 millones de personas estarán involucradas en la organización de los comicios. Para la jornada electoral del 2 de junio próximo, se instalarán más de 170.000 casillas electorales, y se espera la participación de más de 98 millones de electores.

La presidenta del INE subrayó la necesidad de certeza en la transparencia de los procesos de organización y en la calidad de los instrumentos utilizados para recoger el sufragio, así como en los resultados finales del ejercicio democrático.

Este proceso electoral comienza en medio de la controversia entre el INE y el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó una reforma electoral criticada por la oposición por su impacto en el instituto y que ha sido impugnada ante la Suprema Corte. Además, el mandatario ha cuestionado el presupuesto asignado al organismo electoral.

En estas elecciones, México se acerca a la posibilidad de tener una mujer presidenta, ya que Claudia Sheinbaum, oficialista, enfrentará a Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, mientras que el Movimiento Ciudadano aún debe definir su candidatura.

Articulos relacionados