Morena inicia proceso interno para designar candidaturas a gubernaturas en nueve estados

por | Sep 19, 2023

Compartir esta nota:

Después de definir su candidatura presidencial, el partido oficialista Morena ha lanzado las convocatorias para el proceso interno de selección de candidatos a las gubernaturas de los nueve Estados que tendrán elecciones ejecutivas en 2024, incluyendo la Ciudad de México. En esta ocasión, se ha anunciado que en cinco de los nueve Estados se postulará a un candidato masculino, mientras que en los otros cuatro se respaldará a una candidata femenina, aunque aún no se ha determinado específicamente dónde.

En cada Estado, se considera la posibilidad de llevar a cabo una encuesta para evaluar a los candidatos y seleccionar al mejor posicionado. Sin embargo, este método no será obligatorio en todos los casos, ya que la cúpula de Morena podrá designar a un candidato de manera soberana si considera que es la elección adecuada.

Además, se ha permitido que los aspirantes conserven sus cargos públicos actuales mientras participan en los procesos de selección, si los tienen.

Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México son los Estados en los que se llevarán a cabo elecciones para el puesto de gobernador. Morena buscará retener el control en seis de ellos, desafiando al PAN en Guanajuato y Yucatán, así como a Movimiento Ciudadano en Jalisco.

Las convocatorias establecen que los aspirantes podrán registrarse los días 25 y 26 de septiembre, y en cada proceso estatal podrán haber hasta seis contendientes, tres hombres y tres mujeres. La Comisión de Elecciones de Morena valorará las solicitudes de registro y aprobará las más idóneas.

En caso de aprobarse más de un registro y hasta seis, se realizarán encuestas para determinar al candidato final. Sin embargo, si la Comisión de Elecciones elige a un solo aspirante, esta persona obtendrá automáticamente la candidatura.

Las convocatorias también incluyen requisitos, como la aprobación de un curso de la escuela de cuadros de Morena, y prohíben a los aspirantes realizar campañas costosas, utilizar recursos públicos en su favor y cometer irregularidades relacionadas con programas sociales o coacción del voto.

Los interesados en participar ya han manifestado sus aspiraciones en diversos Estados, lo que promete meses de intensas disputas internas en busca del poder regional.

Articulos relacionados