Nueva subasta de piezas arqueológicas en Francia; INAH y Secretaría de Cultura la condenan 

por | Mar 23, 2023

Compartir esta nota:

El Instituto Nacional de Antropología e Historia advierte que las piezas en venta están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Un total de 83 piezas en la subasta de la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchères, de París, programada para 3 de abril de 2023 son patrimonio mexicano, informan la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado.

“La Secretaría de Cultura federal y el INAH han presentado ya la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República, a la vez que se han enviado oficios dirigidos a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de dichos bienes”, apunta el texto.

Finalmente, señala que “México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, haciendo un exhorto a las casas subastadoras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, ya que contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos”.

Finalmente, señala que “México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en cumplimiento de la legislación nacional y de los tratados internacionales en la materia, haciendo un exhorto a las casas subastadoras a reflexionar respecto a los códigos éticos en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, ya que contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos”.

Además de recordar el numeral #MiPatrimonioNoSeVende, las autoridades culturales insisten en la importancia de “sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural evitando este tipo de actos comerciales que resultan ilegales y que atentan contra el patrimonio de la humanidad”.

Articulos relacionados