Persiste percepción de inseguridad en La Laguna

por | Oct 21, 2023

Compartir esta nota:

Según el informe del tercer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 42 por ciento de la ciudadanía en La Laguna se siente insegura. Sin embargo, se destaca una mejora en la percepción de seguridad, ya que esta cifra representa una disminución del 2.5 por ciento con respecto al trimestre anterior, lo que implica que 22,800 residentes de La Laguna dejaron de sentirse inseguros.

En comparación con el promedio nacional, donde un 61.4 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros, en Torreón, la cifra es notablemente menor, con un 35.7 por ciento.

La percepción de seguridad también muestra diferencias por género. En La Laguna, la percepción de inseguridad entre los hombres mejoró en un 10.7 por ciento, mientras que en Torreón mejoró en un 22.7 por ciento. Por otro lado, las mujeres en La Laguna experimentaron un deterioro del 12.5 por ciento, mientras que en Torreón el deterioro fue del 6.9 por ciento, al comparar el segundo trimestre con el tercero de 2023.

En general, Torreón ocupó el 15vo lugar y La Laguna el 20vo a nivel nacional en cuanto a percepción de seguridad. Piedras Negras y Saltillo se ubicaron en el segundo y noveno lugar, respectivamente.

A pesar de estas cifras alentadoras, Saltillo, Tampico y Mérida continúan destacando como las ciudades de más de 500,000 habitantes con la mejor percepción de seguridad en el país. Torreón se ubicó en el cuarto lugar en cuanto a percepción, y La Laguna se mantuvo en el séptimo lugar.

En relación a la percepción futura, el 20 por ciento de la población mayor de 18 años en La Laguna considera que la delincuencia mejorará, mientras que el 14 por ciento considera que empeorará. A nivel nacional, el 22.6 por ciento cree que mejorará, mientras que el 24 por ciento cree que empeorará. En Torreón, el 24.6 por ciento considera que mejorará, mientras que solo el 14.5 por ciento cree que empeorará.

En cuanto a las preocupaciones de la población, las principales inquietudes de los laguneros son los baches, las fugas y el suministro de agua, además del alumbrado público.

En términos de confianza en las instituciones, el índice de confianza en la Laguna y en Torreón se mantiene prácticamente constante en las diversas corporaciones, aunque se observa una mejora en la confianza hacia la Policía Estatal y Municipal como parte de la Zona Metropolitana de la Laguna. Sin embargo, solo uno de cada cuatro laguneros considera que el gobierno de su ciudad es efectivo para resolver problemas.

Los lugares donde los laguneros se sienten más inseguros son el cajero automático (58.6 por ciento), el transporte público (48.6 por ciento), el banco (36.1 por ciento) y las calles (43.4 por ciento).

Estos datos se basan en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI para la Zona Metropolitana de la Laguna, que incluye los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo. Los datos corresponden al tercer trimestre de 2023.

Articulos relacionados