Las quejas recientemente publicadas en los medios de comunicación contra los policías municipales que supuestamente están extorsionando a los traileros en el punto de revisión ubicado en el periférico Raúl López Sánchez, cerca de la Puerta Amarilla, podrían estar relacionadas con acciones de la delincuencia organizada para presionar la eliminación de estos filtros de seguridad.
Sin embargo, el comisario César Antonio Perales, director de Seguridad Pública, enfatizó que estos filtros no serán retirados, ya que su objetivo es proteger las entradas al municipio y beneficiar a más de 700 mil habitantes.
Se ha señalado que los grupos del crimen organizado utilizan informes en los medios de comunicación para debilitar la seguridad pública. A pesar de estas quejas, Perales subrayó que los filtros de seguridad se mantendrán en su lugar.
El filtro de revisión de la Puerta Amarilla está a cargo del Grupo de Reacción Laguna y procesa aproximadamente 500 tráileres cada cinco horas. El comisario destacó que cuentan con un sistema de monitoreo constante respaldado por la Secretaría de Seguridad Pública, que cumple con las normas oficiales federales y utiliza tecnología de reconocimiento facial y de placas para detectar vehículos robados y mantener un historial de tránsito.
A pesar de las acusaciones de extorsión contra conductores de camiones pesados, Perales señaló que es fácil identificar a los responsables, ya que el área está bien iluminada y vigilada con cámaras de videovigilancia tanto de día como de noche.
El director de Seguridad Pública afirmó que se investigan todas las quejas ciudadanas y las que se publican en los medios de comunicación. Como resultado, hasta ahora se han dado de baja a unos 15 elementos de la policía por malos procedimientos.
En relación con la presunta extorsión en la que se habría obligado a los traileros a realizar transferencias bancarias a cuentas de los policías, Perales explicó que se está llevando a cabo una investigación que incluye el rastreo de dichas transferencias, respetando el debido proceso tanto para los ciudadanos que denuncian como para los policías involucrados.
El comisario recalcó la importancia de realizar investigaciones internas por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, independientemente de las acciones que pueda emprender la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.