En las redes sociales, circula un video en el que Víctor Hugo Romo, ex alcalde y destacado activista de Morena en la Ciudad de México, expone lo que él llama la historia de «La Casa Roja», la residencia de lujo que supuestamente alberga una trama de corrupción encabezada por Xóchitl Gálvez, la candidata del Frente Amplio por México (PRI-PAN-PRD) para la Presidencia de la República en 2024.
Según Romo, Gálvez habría planeado la construcción de esta mansión mientras estuvo al frente de la delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México. Romo también señala que, durante su mandato, Gálvez prometió donar su departamento en Las Lomas si no completaba su período como delegada, una promesa que no cumplió antes de asumir el cargo de senadora.
Además, Romo afirma que la compra-venta del departamento implicó a la sobrina del expresidente Felipe Calderón, y esta transacción no aparece en las declaraciones patrimoniales de la sobrina, quien solo declaró la posesión de un departamento adquirido en enero de 2019.
El complejo residencial ubicado en Sierra Santa Rosa 62, mencionado como «La Casa Roja» por Romo, supuestamente tuvo un valor de 75 millones de pesos y obtuvo permisos de construcción durante el mandato de Gálvez como alcaldesa. Sin embargo, con el cambio de administración y la llegada de un alcalde de Morena, se negó el permiso de Uso y Ocupación debido a presuntas irregularidades en las residencias.
El reportaje de Sin Embargo documenta que Gálvez compró uno de los departamentos en este complejo por 9.8 millones de pesos, una compra que incluyó un pago de 1.3 millones en efectivo y el resto a través de un crédito hipotecario que pagó en un año. Esto, según Romo, habría sido una transacción favorable, ya que el descuento superaba su salario anual como senadora.
Además, Romo destaca que la constructora del complejo también habría contratado empresas vinculadas a Gálvez, lo que plantea preocupaciones sobre un posible tráfico de influencias y una red de corrupción.
Romo concluye el video advirtiendo que este no será el único revelando supuestos casos de corrupción de Gálvez, sugiriendo que las ganancias que habría obtenido a través de «moches» y sus empresas ascienden a mil 400 millones de pesos, una cantidad equivalente a siete veces la infame «Casa Blanca» del expresidente Enrique Peña Nieto.
Hasta el momento, Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de la alianza PRI-PAN-PRD para 2024, no ha hecho declaraciones públicas sobre estas acusaciones.