El senador Ricardo Monreal ha anunciado su decisión de no contender por la candidatura a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Este anuncio llega apenas unos días después de que manifestara su interés en postularse como aspirante a la capital, inmediatamente después de la conclusión de la interna de Morena para definir la candidatura presidencial, donde Monreal quedó en el último lugar en las encuestas.
El senador sugirió que ya se ha tomado una decisión sobre quién será el candidato de Morena en la Ciudad de México, y que él no ha sido el favorecido en esta elección interna. Aunque no mencionó nombres, se especula que se refiere a Omar García Harfuch, jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y líder en las encuestas, quien es considerado el favorito de Claudia Sheinbaum para sucederla en la jefatura de Gobierno de la ciudad.
Esta no es la primera vez que Monreal enfrenta obstáculos en su búsqueda de la jefatura de Gobierno de Ciudad de México. En 2017, compitió en una interna de Morena por la candidatura a la jefatura de Gobierno, pero fue superado por Sheinbaum.
Este proceso interno fue marcado por una encuesta controvertida que levantó dudas sobre su legitimidad y que fue conducida por un órgano de Morena.
Monreal consideró que se trató de un intento de imponer a una candidata a través de un dedazo y amenazó con abandonar el partido. Esta rivalidad entre Monreal y Sheinbaum persiste hasta hoy.
A pesar de esta nueva derrota, Monreal ha anunciado que acatará la decisión y no generará conflictos ni disputas, afirmando que no quiere repetir los problemas del pasado.
Además, declaró que colaborará en la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y posteriormente se retirará para dedicarse a la enseñanza y la escritura.
Aunque en el pacto de los aspirantes presidenciales se acordó que los perdedores de la encuesta tendrían un lugar en el próximo Gobierno, Monreal ha señalado que no buscará un puesto en el gabinete de Sheinbaum si esta resulta electa, sugiriendo que podría optar por una legislatura plurinominal en el Congreso federal, de acuerdo con sus resultados en las encuestas internas.