Se disparan las desapariciones en Coahuila en los últimos 10 meses

por | Nov 8, 2023

Compartir esta nota:

Durante los primeros 10 meses del año, Coahuila ha registrado un preocupante aumento en las desapariciones, con un total de 101 nuevos casos, según los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Según esta plataforma que recopila información de la Secretaría de Gobernación, comisiones locales y nacionales de víctimas, así como fiscalías estatales y la General de la República, la distribución de desapariciones por ciudad se presenta de la siguiente manera: 30 en Piedras Negras, 26 en Saltillo, 13 en Torreón, 7 en Acuña, 7 en Ramos Arizpe, 2 en Monclova, 2 en Nava. También se registran 2 en Frontera, 2 en Sabinas, 1 en Allende, 2 en Matamoros, 2 en Francisco I. Madero, 1 en Progreso, 1 en Villa Unión, 1 en Jiménez, 1 en Ocampo, y 1 cuyo municipio se desconoce.

En cuanto al género de las personas desaparecidas, se reportan 69 hombres y 32 mujeres desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de 2023.

Por otro lado, durante el mismo período de tiempo, se informa que 58 personas han sido localizadas en Coahuila.

Estas cifras se distribuyen en 14 en Piedras Negras, 21 en Saltillo, 11 en Torreón, 6 en Ramos Arizpe, 2 en Nava, 1 en Acuña, 1 en Zaragoza, y 2 sin municipio de referencia. De este grupo, 40 son hombres y 18 mujeres, lo que representa un 68.97% y un 31.03%, respectivamente.

Es importante recordar que la plataforma federal recopila datos desde finales de la década de 1960 y destaca que en Coahuila hasta noviembre de este año se cuentan 4,748 personas en calidad de desaparecidas, no localizadas y localizadas.

Articulos relacionados