Las lluvias en Torreón han generado un escenario de caos y desafíos sin precedentes. El aumento de precipitaciones ha llevado a la activación del Plan Municipal de Atención a Lluvias en la ciudad, pero las condiciones son críticas.
La situación se ha vuelto preocupante con el incremento de la siniestralidad, particularmente debido a los robos y la reducida recuperación de vehículos. Además, los costos de reparación se han disparado, lo que ha llevado a un aumento anual del 19 por ciento en los precios de los seguros de automóviles, marcando un récord desde el año 2000.
Las colonias en la zona sur, sureste y este de la ciudad se han visto particularmente afectadas, con inundaciones, semáforos apagados y cierres de vialidades. El trabajo de las autoridades, incluyendo Protección Civil, ha estado en marcha desde las primeras horas de la mañana, pero los daños ya son evidentes.
Los problemas de tráfico se suman a las dificultades, con cruceros inundados y semáforos que no funcionan, aumentando la confusión en las calles. Hasta ahora, no se ha informado sobre viviendas afectadas, pero la situación sigue siendo crítica, ya que se pronostican más lluvias en las próximas horas.
La población es testigo de calles anegadas y daños en las casas debido a las lluvias en la ciudad de San Pedro, Coahuila, lo que genera preocupación y desafíos en la Comarca Lagunera. Aunque las lluvias son consideradas una bendición, la frecuencia de estos eventos ha llevado a que las viviendas sean vulnerables a filtraciones y daños estructurales.
A pesar de los obstáculos, los ciudadanos siguen con sus actividades diarias, mientras los comerciantes mantienen sus negocios abiertos a pesar del clima adverso. Las colonias más afectadas incluyen Barrio Nuevo, Luis Donaldo Colosio, Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Agua Nueva, entre otras.
En medio de esta intensa temporada de lluvias, las autoridades se esfuerzan por mantener la seguridad y el orden en Torreón y San Pedro, enfrentando un escenario desafiante que refleja la urgencia de abordar la infraestructura pluvial y la gestión de emergencias en la región.