La postulación de Xóchitl Gálvez como candidata presidencial de la oposición en México ya es un hecho.
El Frente Amplio por México anunció que el próximo domingo le otorgará oficialmente la constancia que la acredita como la coordinadora de la coalición opositora de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
La entrega de este reconocimiento tendrá lugar en el emblemático Ángel de la Independencia, ubicado en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Simultáneamente, en diversas plazas de otros estados del país, se llevarán a cabo concentraciones ciudadanas en respaldo a la candidata, en una demostración de fuerza política.
Esta decisión se tomó un día después de que las dirigencias de los partidos que conforman el frente revelaron que Xóchitl Gálvez lidera en las encuestas internas, superando a su única rival, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, quien finalmente declinó su participación.
En la conferencia de prensa donde se hizo este anuncio, no estuvieron presentes los líderes de los partidos que integran la coalición: Marko Cortés del PAN, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD.
La noticia fue comunicada por los técnicos del comité organizador.
Arturo Sánchez, exconsejero electoral del INE y actualmente parte del bloque opositor, declaró: «Después de este gran esfuerzo democrático, que quisimos abrir a todo el mundo; después de este acompañamiento permanente de la sociedad civil en estos 63 días; después de todos los acuerdos tomados, hoy sabemos que la senadora Xóchitl Gálvez encabezará la conducción del Frente Amplio por México».
Poco después de la conferencia, se difundieron fotos que mostraban el motivo de la ausencia de los líderes del Frente: se encontraban en una reunión privada con Gálvez y Paredes en la sede nacional del PRI. Este fue el primer encuentro personal entre las dos políticas tras la retirada de la veterana priista.
Las imágenes capturaron abrazos entre ambas y aplausos de los dirigentes, todos hombres, presentes en la reunión, marcando así el inicio de una operación de reconciliación.
Beatriz Paredes, quien el día anterior denunció haber sido objeto de una campaña sucia debido a una afectación física, agradeció públicamente «las expresiones cuidadosas» de Xóchitl Gálvez hacia su persona.
Ávila afirmó: «Hace algunos meses, no faltó quien dijera: ‘¿Y dónde está la oposición en México?, no se ve, no existe’. Hace algunos meses, veníamos de una derrota muy dolorosa en el Estado de México; la narrativa era: ‘Nadie puede detener a Morena, ganó el Estado de México y es inevitable que Morena gane la presidencia de la República’. Hoy este esfuerzo de partidos políticos y ciudadanos ha demostrado que esa narrativa es falsa y que Morena va a perder las elecciones el próximo año», declaró Ávila.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó en su conferencia de este jueves que la designación de Gálvez demostraba que el proceso interno del frente opositor fue una «farsa» y una «comedia», ya que, según él, su candidatura había sido decidida por un grupo de potentados antes de que comenzara la contienda.