En un acontecimiento sin precedentes, Xóchitl Gálvez se convirtió hoy en la primera mujer en 94 años en ser postulada bajo las siglas del PRI como precandidata presidencial, marcando un hito histórico al surgir de un partido opositor.
Entre aclamaciones de «¡presidenta, presidenta!», la actual senadora se registró ante la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fundado en 1929, y llamó a los priistas a «jalar parejo».
Gálvez presentó su carta de intención para representar al PRI en la contienda por la presidencia de la República ante Alejandro Alito Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, presidente y secretaria general del partido, respectivamente.
El próximo año marcará un hito histórico para el PRI al ser representado por una mujer por primera vez en casi un siglo de su existencia.
En 2010, Gálvez compitió bajo las siglas del PAN contra Francisco Olvera Ruiz, postulado por el PRI para la gubernatura en Hidalgo, una contienda que finalmente perdió.
El líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, instó al partido a respaldar a Xóchitl Gálvez en 2024 y no escatimar apoyos, destacando el compromiso de un amplio grupo de mujeres y hombres de todo el país.
Flanqueada por Moreno Cárdenas y Viggiano Austria, junto con miembros del PRI, Gálvez exhortó a los priistas a trabajar en conjunto, tanto a nivel local como nacional, en colaboración con los partidos y organizaciones que forman parte del Frente Amplio por México.
«Quiero que todos los priistas sepan que estoy muy contenta y orgullosa de inscribirme hoy. Quiero que quede claro, vamos a caminar juntos», expresó Gálvez.
La senadora, quien dejará su cargo el 19 de noviembre, se comprometió a no solo ganar, sino arrasar en las elecciones de 2024, afirmando que tienen la oportunidad en sus manos y que no solo alcanzarán a Claudia Sheinbaum, sino que la superarán, mientras los militantes priistas la respaldaban con aclamaciones de «¡Presidenta! ¡Presidenta!».